RELACIONES EN LA ERA DIGITAL

Las relaciones en la era digital, en nada se parecen a las relaciones amorosas de hace 20 años. Las redes sociales y la tecnología han modificado nuestra conducta habitual, en un principio nos hemos creído la idea de que nos iban a hacer la vida mas fácil, pero lo que han provocado es que han modificado nuestros hábitos de vida.

Esto no lo propongo como una crítica, todo lo contrario, lo expongo como un hecho al que no podemos negar la evidencia. Seria impensable, proponerle a un Milenial que actuase como actuó mi abuelo materno con mi abuela. Mi abuelo, estando en el servicio militar, le envió una carta a mi abuela, explicándole que la quería y que volvería. Eso fue suficiente para empezar a preparar la boda. En un vuelo con destino a la ciudad de Málaga, tuve una entretenida lectura, de como esta afectando a las relaciones y a la vida familiar, las redes sociales y la tecnología.

ESTE VIAJE CAMBIÓ MI IDEA SOBRE EL AMOR DIGITAL

En un vuelo con destino a la ciudad de Málaga, tuve una entretenida lectura, de como está afectando a las relaciones y a la vida familiar, las redes sociales y la tecnología.

Relaciones en la era digital

¿HAS PENSADO EN ESTO, SOBRE LAS RELACIONES EN LA ERA DIGITAL?

Las redes sociales, han sido diseñadas por ingenieros. Cuando se perfeccionaban y se diseñaban, no estaba ningún psicólogo o sociólogo entre ellos, para advertir de los cambios sociológicos que podría conllevar este tipo de tecnología.

¿COMO SON AHORA LAS RELACIONES EN LA ERA DIGITAL?

Las relaciones de hoy son relaciones más rápidas. La rapidez en el enamoramiento. Se acortan las fases a las que estábamos acostumbrados a la hora de enamorarnos. Todo el ciclo es más veloz, los procesos naturales de enamoramiento son más rápidos.

Fugaces. Las relaciones en la era digital son fugaces. Como si de usar y tirar se tratasen. Hoy el consumismo nos obliga a sustituir maquinas de forma inmediata, sin posibilidad de reparación. Y como si de un coche accidentado se tratase, una relación se declara como “siniestro total” y se cambia por otra, mas nueva, moderna y revitalizada. Que seguramente va a tener la misma fugacidad que la anterior.

Sencillas. Las relaciones en la era digital son sencillas. Sin complejidades ni cosas raras. Esto quiere decir que muchas veces son también, superficiales. Basta con enamorarse de la foto del perfil de una persona, que ha puesto en una aplicación, o de las propias publicaciones que realiza la otra persona. Estas publicaciones, nos hace entender la forma de ser del perfil escogido.

LAS RELACIONES DE MICROONDAS

A las relaciones en la era digital, yo las llamo, relaciones de microondas. Es como cuando vas al supermercado y, escoges una tortilla de patatas envasada en una bolsa de plástico. Con efectos conservantes, adornada con colorantes y adulterada para que la visión a primera vista sea la más adecuada. Estas relaciones, se introducen en el microondas del amor y en un minuto tienes una fantástica relación de amor, de huevos y patatas de dudosa calidad.

Esto es lo importante de las relaciones en la era digital

Yo no pongo en duda este tipo de relaciones, creadas al calor de las Apps. Existen cientos de relaciones que han surgido mediante la conexión de perfiles. Aunque lo haya provocado un robot. Desde luego la comodidad de encontrar pareja mediante una aplicación, es incomparable con el agotamiento de buscar tu media naranja, mediante medios tradicionales.

Lo que ocurre es que, no podemos esperar los mismos resultados. La calidad no va a ser la misma. Igual que cuando cocinas a fuego lento, obtienes un caldo mas sabroso, cuando te permites el lujo de invertir tiempo y esfuerzo, en encontrar pareja por medios convencionales, el resultado obtenido es de mucha mas calidad que, cuando lo haces en el sofá de tu casa, y esa misma tarde ya tienes pareja, y acompañante en tu cama.

LAS INFIDELIDADES DE LAS RELACIONES EN LA ERA DIGITAL

La aparición de las redes sociales ha modificado nuestra conducta, pero no solo en las relaciones sentimentales, también en las relaciones de amistad o familiares. Puedes enfadarte con un amigo y perder esa relación de amistad, por simplemente no tener “educación tecnológica” y, dejar en visto un mensaje que no te apetece responder. La necesidad de inmediatez actual se traduce en cualquier situación.  

COQUETEAR POR WHATSAPP, ES INFIDELIDAD

La tecnología permite la posibilidad de contactar con un gran número de personas, de forma inmediata y sin cortes. Esto se ha convertido en una nueva forma de generar nuevos vínculos románticos que, no tienen por qué llevar implícito el contacto físico, pero que pueden contener una fuerte carga erótica y sexual en los mensajes, videos y audios compartidos.

Las relaciones virtuales, affaires online, buscan el mismo tipo de emociones que una relación convencional. Intercambiar secretos, complicidades, fantasías, entusiasmo. Es muy posible que, con el tiempo, el mundo de “ideal” que se nos presenta en la App, puede hacer que veamos nuestra relación “real” como monótona, aburrida, y en la que nos parece un sacrificio enorme trabajar, por volver a tener, erotismo, pasión, complicidad etc.

ESTO ES INCREÍBLE, EL CUSHIONING

Este sistema, es ideal para realizar por redes sociales. Se trata de aplicar cushioning. El termino cushioning, es una forma de tener algo preparado y seguro para cuando nuestra actual relación se termine. Se trata de mantener un coqueteo sutil con alguien, que no es tu pareja, de forma indefinida. Todo esto con el fin de tener a alguien y no pasar tiempo de soledad cuando la relación termine.

CONCLUSIÓN DE LAS RELACIONES EN LA ERA DIGITAL

Las Apps y las nuevas tecnologías, son es un muy buen medio para conocer personas y para encontrar una relación de pareja. Mi consejo es que no debe quedarse solo en una relación online.

Espero tus comentarios y opiniones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba